Entre las desigualdades en las que vivimos las mujeres chilenas, de sueldo, acceso a trabajos y de labores domésticas, hoy identificamos las diferencias urbanas evidenciadas en el acoso callejero, en ser las encargadas de las labores de cuidado a terceros y jefas de hogar, en una ciudad que no es amable con el género.
El seminario «Mujeres y Ciudades» busca dar respuesta y entender las estructuras de las ciudades chilenas, construidas para un estereotipo muy definido de persona, lo cual se ve reflejado desde las prioridades de inversión, hasta las soluciones que se dan a las problemáticas que enfrentan las mujeres.
En esta nota BP, conoce lo que Carolina Tohá de Red de Mujeres por la Ciudad, Ana Falú, Directora del Instituto de Investigaciones Vivienda y Hábitat de Córdoba y Marisol Dalmazzo, Red Mujer y Hábitat de América Latina, tienen que decir al respecto.