Una injusta realidad es la que se vive en el Chile de hoy. Si bien la política pública se ha encargado de dar solución al problema habitacional de diversas maneras, como lo es el subsidio habitacional, de arriendo, y viviendas sociales, entre otros, no se ha dado poner fin a diversos problemas como, por ejemplo, el hacinamiento.
Con lo anterior, están surgiendo nuevas alternativas como el proyecto que contempla arriendos sociales, viviendas hechas por el Estado para un uso exclusivo de renta, que vendría a ser una solución para personas que por problemas territoriales -como lo es el narcotráfico– deben y quieren salir de su vivienda actual.
Dicha solución, viene a denunciar otro hecho, los abusos del subarriendo. En un estudio de TECHO se puede constatar que la ganancia por esta acción puede superar el millón 300 mil pesos mensuales. Esto definitivamente es un negocio redondo a costa de miles de familias que no pueden acceder a un lugar digno donde vivir.
Conoce más de esta dinámica en una Columna de Opinión de Base TV con Pablo Flores, Director del Centro de Investigación Social de TECHO-Chile, que tenemos para ti.