Marcela Tapia lleva años desempeñándose como dirigenta sindical en la población El Castillo, y una de sus principales luchas ha sido la erradicación del basural ilegal que afecta al acceso sur de Santiago. Declara que el espacio es una vejación a los vecinos y que ha sido transversalmente postergado en los últimos años por las autoridades.
Por su parte, Mario Hernández es un activo poblador que apunta a dar soluciones concretas para erradicar el vertedero. Su principal idea es construir –con sus propias manos– una cancha donde niños y jóvenes del sector puedan esparcirse. Actualmente trabaja en conjunto con Marcela por llevar adelante sus cometidos.
Joselyn Mella en unos meses más cumple dos años como presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Los Pehuenes de Quilicura. En dicho cargo ha contribuido a que los vecinos del barrio puedan organizarse en la lucha contra el basural que está ubicado a escasos metros de sus viviendas. Reflexiona sobre cómo enfrentar a diario los problemas de salud y de seguridad que conlleva vivir cerca de un sitio eriazo que termina siendo un acopio de basura ajena y utilizado como VIRS.