Al hablar de derechos de la infancia, lo primero que señalan los especialistas es la ausencia de una Ley de Protección Integral que garantice la Convención sobre los Derechos del Niño suscrita por Chile hace casi treinta años. Esta ausencia recrudece la situación de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes frente a la crisis sanitaria que vivimos.
David Órdenes, Director Ejecutivo de Corporación La Caleta, organización que trabaja con niños, niñas y adolescentes en barrios segregados, asegura que es vital implementar una Ley de Protección de Derechos de la Infancia y agrega que el sistema “está pensado desde una perspectiva de vulneración de derechos, especialmente los más graves” y no desde la prevención.
En relación con las soluciones en torno a esta problemática, Órdenes mantiene que niños, niñas y adolescentes deben ser reconocidos como sujetos derecho e incluir su opinión en la búsqueda de soluciones para superar la crisis.
Conoce más sobre esto en esta nueva Videoentrevista BP.