Los resultados de este diálogo dieron cuenta de la poca garantía del derecho a la participación ciudadana en Chile, siendo que esta no es vinculante, pero además la precariedad en el acceso a la información pública.
“La participación ciudadana es meramente consultiva: no cumple con estándares internacionales”, señaló Ezio Costa, director de ONG FIMA, panelista del diálogo, que tuvo entre otros a Constance Nalegach, abogada negociadora de Chile para Convenio de Escazú, María Eliana Arntz, Directora Ejecutiva de Fundación Casa de la Paz, y Joaquín Villarino, abogado y Presidente ejecutivo del Consejo Minero.
Es precisamente lo anterior, la capacidad de apelar y recepcionar del otro, lo que faltó en este nuevo estallido social, que va por su segunda semana y donde no se han logrado muchos acuerdos, pero vamos avanzando. Es lo que se nos viene, los cabildos, el diálogo, entre otras instancias más de participación ciudadana.