
“Café Público”: Nuevo programa de diálogo, encuentro y respeto se estrena este 22 de septiembre
- Valentina Essus G.·
Los episodios de Café Público serán exhibidos desde el 22 de septiembre a…

De las tablas al streaming: la reformulación del teatro en pandemia
- Valentina Essus G.·
En la lucha por sobrevivir la crisis del covid-19, el teatro encontró la…

Conectando, activando y visibilizando comunidades
- Marcela Arancibia·
Los profesionales de Servicio País están en 100 comunas en las 16 regiones…

Estudiantes podrían perder hasta un 88% de su aprendizaje si continúan las clases de manera remota
- Valentina Essus G.·
Para nadie es un misterio que las clases en línea han sido todo…

El almacén de barrio a un click de distancia
- Marcela Arancibia·
Ya no hay excusa para dejar de comprar en el negocio de la…

Acortando las brechas digitales
- Marcela Arancibia·
Casi el 50% de los adultos mayores en Chile afirma no haber usado…

Jorge Muñoz, gerente general Doble Impacto: “El sistema financiero tiene un rol que jugar”
- Valentina Essus G.·
Doble Impacto planea estar operando como banco el año 2022.

Encontrarse para leer, leer para encontrarse
- Marcela Arancibia·
Durante la pandemia, los clubes de lectura se han adaptado a la nueva…

Aumento del desempleo y disminución de ingresos: las grandes preocupaciones de los municipios
- Valentina Essus G.·
Los resultados de la encuesta realizada por Huella local y la AChM serán…

Conectando, activando y visibilizando comunidades
- Marcela Arancibia·
Los profesionales de Servicio País están en 100 comunas en las 16 regiones…

Aumento del desempleo y disminución de ingresos: las grandes preocupaciones de los municipios
- Valentina Essus G.·
Los resultados de la encuesta realizada por Huella local y la AChM serán…

Una alianza, mil acciones en tiempos de pandemia
- Marcela Arancibia·
Los integrantes de Ciudad y Territorio han impulsado iniciativas por la crisis del…

“Buscamos generar comunidades virtuales en torno a nuestros proyectos”
- Jennifer Peralta·
La Fundación Mi Parque también es parte de la iniciativa Canasta Local.

Construcción ética para la ciudad post-Covid 19
- Jennifer Peralta·
Nicolás cruz fue uno de los invitados para participar en el segundo panel…

#EnElBarrioLaHacemos: una iniciativa solidaria con los barrios afectados por la pandemia
- Jennifer Peralta·
Iniciativa impulsada por Junto al Barrio y la agencia de comunicaciones MGC.

Cuarentena: ¿cómo la movilidad también expresa desigualdades?
- Jennifer Peralta·
Estudios dan cuenta de que no todos los ciudadanos pueden cumplir con el…

Locales Conectados: impulsando la economía local
- Jennifer Peralta·
Iniciativa de la Fundación Urbanismo Social y el Laboratorio de Innovación Social UC.

6 de cada 10 familias que viven en campamentos perdieron sus ingresos debido a la crisis sanitaria
- Jennifer Peralta·
30% de los hogares vive en hacinamiento y 20% no cuenta con agua…
All articles loaded
No more articles to load

“Café Público”: Nuevo programa de diálogo, encuentro y respeto se estrena este 22 de septiembre
- Valentina Essus G.·
Los episodios de Café Público serán exhibidos desde el 22 de septiembre a…

De las tablas al streaming: la reformulación del teatro en pandemia
- Valentina Essus G.·
En la lucha por sobrevivir la crisis del covid-19, el teatro encontró la…

Acortando las brechas digitales
- Marcela Arancibia·
Casi el 50% de los adultos mayores en Chile afirma no haber usado…

Encontrarse para leer, leer para encontrarse
- Marcela Arancibia·
Durante la pandemia, los clubes de lectura se han adaptado a la nueva…

Cómo se creó Canasta Fest, el festival de la pandemia para apoyar a 350 ollas comunes de todo Chile
- Valentina Essus G.·
La fiesta online reunirá a 30 artistas para recolectar fondos y potenciar la…

- Audiovisual |
- Noticia |
El debilitamiento de las organizaciones afecta a las poblaciones vulnerables
- Camila Pinto·
Amenaza sobre el trabajo de las OSC en los sectores más precarios de…

Hoy las organizaciones sociales requieren medidas urgentes del gobierno
- Camila Pinto·
La pandemia que hoy aqueja al mundo ha traído consecuencias graves en los…

El derecho constitucional a la cultura
- Camila Pinto·
Cultura inaccesible y precios inalcanzables para el arte chileno.

María Paz Rodríguez: Escribir desde la empatía femenina
- Base Pública·
La atenta mirada a sus pares, el enfoque social crítico, el feminismo y…
All articles loaded
No more articles to load

“Hay que hacer un pacto real para poder generar esa oportunidad del perdón”
- Antonieta De La Fuente·
Desde Gorbea, Yessica Huenteman entrega su visión del conflicto que mantiene…

Sociedad en Acción lanza mapa 2020 de las organizaciones sociales
- Jennifer Peralta·
En Chile hay 319.819 Organizaciones de la Sociedad Civil inscritas.

Chile: un breve balance a la libertad de prensa
- Josefina Espinoza·
El domingo 3 de mayo se conmemoró el Día Internacional de…

Iniciativas ciudadanas son esperanza en tiempos de crisis
- Josefina Espinoza·
El contacto físico es importante, pero al tejido social lo sostiene…

Presidente y organizaciones se reúnen para hablar de la actual crisis
- Tomás Achurra·
Las fundaciones solicitaron modificaciones legales y administrativas.

- Entrevista |
- Noticia |
«CoronApp expone a las personas a riesgos innecesarios relativos a los datos»
- Tomás Achurra·
Países de Latinoamérica como Argentina, Colombia y Brasil ya contaban con…

«La Sociedad Civil conoce el territorio de una forma que el Estado no puede»
- Camila Pinto·
El debilitamiento de la sociedad civil se traspasa a los sectores…

- Audiovisual |
- Noticia |
Niños, niñas y adolescentes piensan la nueva Constitución
- Tomás Achurra·
“Mi voz cuenta”, ¿cómo participan los jóvenes en el plebiscito?

Casco histórico de Santiago y nueva Constitución
- Camila Pinto·
Los vecinos de uno de los barrios más antiguos de Santiago…
All articles loaded
No more articles to load

Objetivos de Desarrollo Sostenible y pandemia: tan lejos, tan cerca
- Antonieta De La Fuente·
“Por primera vez desde el año 90, el Indice de Desarrollo Humano va…

“En medio de la pandemia hay un florecer de iniciativas que aportan a una mejor sociedad”
- Jennifer Peralta·
Se necesita un marco legislativo que favorezca el desarrollo de las nuevas economías.

Base Pública en el Festival Internacional de Innovación Social
- Camila Pinto·
Cambio social y Constitución en el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS).

Voces ciudadanas ven la economía desde el cooperativismo
- Camila Pinto·
Una economía pensada desde la colaboración local, cooperativas se reúnen para una nueva…

30 expertas ambientales por la innovación social: ComunidadMujer y fiiS en Base Pública
- Camila Pinto·
Festival de Innovación Social (fiiS) y Comunidad Mujer, incentivan participación femenina para alcanzar…

Hora de la cooperación Sur – Sur
- Base Pública·
"La cooperación Sur – Sur es una herramienta que llegó para quedarse", es…

Base Pública e INC Inteligencia Reputacional firman alianza estratégica
- Jennifer Peralta·
Este martes 10, la Fundación Base Pública formalizó la alianza estratégica con INC…

Reorganización Urbana 2019: El desafío es sociocultural
- Tomás Achurra·
Base Pública estuvo presente en Reorganización Urbana 2019, donde la academia, políticos, autoridades…

¿Podría ser el Cerro Calán de Las Condes un Parque Abierto al Público?
- Tomás Achurra·
Sorpresa generó una publicación de El Mercurio donde resalta el interés por…
All articles loaded
No more articles to load

Estudiantes podrían perder hasta un 88% de su aprendizaje si continúan las clases de manera remota
- Valentina Essus G.·
Para nadie es un misterio que las clases en línea han sido todo…

- Audiovisual |
- Educación |
«Mi héroe eres tú»: El libro de la OMS que explica la pandemia a niños y niñas
- Camila Pinto·
Las aventuras de Sara y Ario combatiendo la pandemia.

Dirigentes Sociales a la Universidad
- Tomás Achurra·
El pasado jueves se dio por inaugurada la sexta versión del diplomado de…

- Entrevista |
- Educación |
«La Inversión en Ciencia y Tecnología es Patética»
- Tomás Achurra·
De cara al nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Base Pública conversó…

Crianza con Ternura: La Nueva Forma de Educar del Sename
- Yanara Barra·
Esta mañana en Base Pública, la asesora Internacional de Protección de World Visión,…

Kimeltuwe: Materiales Educativos en Mapudungún
- Base Pública·
Kimeltuwe es una plataforma digital para la enseñanza y aprendizaje del mapudungun y…

Shots de Ciencia en el Bar: Relajando la Cátedra
- Tomás Achurra·
Una innovadora iniciativa se realiza una vez al mes, desde principios de 2018,…

Gobierno Inicia Consulta Indígena en Educación
- Yanara Barra·
Esta mañana en la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, comenzó la…

- Entrevista |
- Educación |
“No podemos construir estrategias para jóvenes sin su participación»
- mparra·
¿Puede ser exitoso un programa que no toma en cuenta la opinión de…
All articles loaded
No more articles to load

Un 64% de las mujeres asegura haber sufrido algún tipo de acoso
- Jennifer Peralta·
La encuesta de la OCAC se aplicó en una muestra de 1.263 casos…

“La violencia de género también se encuentra en lo sociourbano”
- Jennifer Peralta·
Urbanismo social impulsa en Talca proyecto sobre prevención de la violencia hacia la…

Jefatura femenina: ¡en esta crisis no pueden solas!
- Base Pública·
31,4% de los hogares chilenos son monoparentales liderados por mujeres.

La cuarentena no garantiza la integridad de las mujeres
- Camila Pinto·
Marzo 2020: Aumento de 250% en femicidios frustrados.

«La dimensión de la violencia machista es mucho más grande que la violencia intrafamiliar»
- Camila Pinto·
Un 70% aumentaron las denuncias por violencia intrafamiliar al fono 1455.
All articles loaded
No more articles to load

La esclavitud moderna está lejos de erradicarse
- Marcela Arancibia·
1.300% aumentaron las víctimas de este delito en Chile en los últimos dos…

“Hay que universalizar las medidas que van con foco a la niñez y la adolescencia”
- Jennifer Peralta·
Las formas socioeconómicas y psicosociales en que la pandemia afecta a la infancia.

“No hay estructuras institucionales que se hagan cargo del impacto de la pandemia en la infancia”
- Jennifer Peralta·
Chile es el único país de Latinoamérica sin una ley de garantías de…

Pueblos originarios: invisibilización y falta de políticas pertinentes frente a la pandemia
- Jennifer Peralta·
Los pueblos originarios en Chile representan aproximadamente el 13% de la población total.

“Es necesario que haya un catastro de cómo el covid-19 afecta a los pueblos indígenas”
- Jennifer Peralta·
La antropóloga da una serie de recomendaciones para trabajar el covid-19 en contextos…

Cepal considera que Gobiernos deben garantizar apoyo económico temporal
- Jennifer Peralta·
Las transferencias monetarias y de alimentos han beneficiado al 58% de la población…

Vivir al día: La realidad de la migración en pandemia
- Camila Pinto·
Solo el 20% de la población migrante en Chile trabaja en empleos calificados.

La Cepal proyecta para 2020 la mayor contracción económica en la historia de la región
- Jennifer Peralta·
16 millones de persona entrarán en pobreza extrema.

Personas Mayores y Covid-19: ¿una disyuntiva etaria?
- Camila Pinto·
Katherine Salcedo, Directora Ejecutiva de Fundación Adultos Mayores da un balance al respecto.
All articles loaded
No more articles to load

Adaptar el uso del agua y convertirlo en derecho constitucional
- Base Pública·
Solo un 2% de los derechos de agua están asignados al consumo...

Participación ciudadana en los derechos ambientales: una deuda del Estado chileno
- Tomás Achurra·
Recordamos cuando en Casa Base, más de cincuenta personas de distintas áreas...

«Espero que el Gobierno dé una Explicación clara sobre Escazú»
- Tomás Achurra·
Tras la postergación de la firma del Acuerdo de Escazú, parte de...

Derechos Ambientales y Participación Ciudadana: Una Deuda del Estado Chileno
- Base Pública·
A finales de septiembre, el gobierno de Chile anunció su decisión de...

“La Protección al Medio Ambiente no es una Barrera a la Inversión Privada”
- Julio Amaro·
La abogada Valentina Durán –Directora del Centro de Derecho Ambiental Facultad de...

La Ideóloga del Acuerdo de Escazú
- Yanara Barra·
Durante siete años fue una de las principales negociadoras del Acuerdo de...

Mi Vecino el Basural: La Pintana
- Base Pública·
Dos dirigentas vecinales de comunas lejanas entre sí, tienen un objetivo en...

Mi Vecino el Basural: Quilicura
- Base Pública·
Dos dirigentas vecinales de comunas lejanas entre sí, tienen un objetivo en...

Vivir entre la Basura
- Base Pública·
En Chile hay personas que viven diariamente con los vecinos más indeseables:...
All articles loaded
No more articles to load

Legislar para la infancia: una urgencia que la pandemia hizo evidente
- Camila Pinto·
Bloque por la Infancia insiste en la importancia de tener una ley de…

“No se ha considerado la voz de niños y niñas frente a la pandemia»
- Camila Pinto·
Organizaciones exigen una Ley de Protección Integral a la infancia.

La pandemia muestra la realidad de la infancia chilena
- Camila Pinto·
La infancia no cuenta con garantía de derechos para enfrentar la pandemia.

“Se necesita una gran coordinación para el efectivo traslado de los órganos”
- Tomás Achurra·
Hablamos con Álvaro Becerra, Presidente de Fundación Cambiemos la Historia, organización que nace…

La Caleta: Infancia Participativa en La Legua
- Base Pública·
En medio de La Legua una organización se dedica a mejorarle la vida…

Programa Senda Previene: Ciudadanos Organizados contra la Droga
- Gregorio Riquelme·
Eva Veloso, jefa del Área de Desarrollo Territorial de Senda, dirige un programa…

Maternidad y Adicciones: ¿El Estado Garantiza los Derechos de la Niñez?
- Jennifer Peralta·
Diferentes actores de la sociedad chilena se reunieron hoy en Casa Base para…

«La Rehabilitación de Drogas de una Madre debe Contemplar el Apego con el Hijo»
- Yanara Barra·
¿Cuáles son los peligros que corre el feto cuando una mujer embarazada consume…

Drogodependencia y Salud Mental
- Base Pública·
La drogadicción es una enfermedad que no afecta a una sola persona, sino…
All articles loaded
No more articles to load